Todos sabemos que la situación actual va a pasar y debemos hacer el sacrificio de permanecer en casa. Nosotros, desde el Hotel Don Pancho, nos sumamos al #yomequedoencasa para volver con energías renovadas en cuanto se solucione los problemas que todos estamos afrontando. Por ello, hoy os proponemos ejercicios para relajarse en casa, porque nuestros hábitos deben ser saludables siempre y debemos mantener la calma en estos momentos excepcionales.
Hacer ejercicio tiene multitud de ventajas para cada uno de nosotros, si bien es obvio que nuestra salud lo va a agradecer, existen otros beneficios asociados a su práctica en el hogar que os contamos a continuación.
Los beneficios de hacer ejercicio en casa
La mayoría de la gente asocia el deporte con el exterior o en gimnasios, pero en nuestras casas también podemos movernos y, como veréis, de la manera más variada. Es posible practicar diferentes ejercicios para relajarse con diferentes tipos de ritmo, desde ejercicio cardiovascular o aeróbico, que pone en movimiento los músculos del cuerpo durante un periodo prolongado de tiempo, hasta los más relajantes como yoga o incluso ejercicios de respiración.

Los beneficios que aporta hacer ejercicio en casa son diferentes en función del tipo de actividad, sin embargo, existen algunos en común que pasamos a enumerar a continuación:
- Flexibilidad de horario: hacer ejercicio en casa te permite crearte tus propias rutinas. Todos tenemos labores que atender en nuestros hogares, pero siempre podemos reservar algún rato para practicar ejercicio, cuando mejor nos venga.
- Mayor concentración: tú eliges si hacer ejercicio solo o en compañía. En ocasiones es mejor hacerlo con más gente, pero si quieres aprovechar al máximo el ratito que dedicas a hacer ejercicio en casa, hacerlo solo también es una buena opción.
- Variedad de ejercicios: hoy en día existen muchos vídeos en internet con recomendaciones para hacer ejercicio en casa, solo tienes que buscar artículos en internet sobre cuáles se recomiendan para cumplir tu objetivo y a continuación ir en busca del vídeo que mejor se adapte a tus necesidades.
- Mayor comodidad: ejercicio en el salón o en el dormitorio, con espejo o sin espejo, rápido o despacio. Tú eliges todo.
- Mayor higiene: aunque es algo que depende de cada uno y los gimnasios suelen mantener un alto nivel de limpieza, siempre es más confiable hacer ejercicio en un entorno conocido.
- Ahorras dinero: el beneficio se explica solo. En vez de pagar una cuota, haces ejercicio en tu casa y tú mismo te propones una rutina sin pagar a nadie. Aunque en esta situación es algo forzoso, seguro que al final el bolsillo lo agradece.
5 ejercicios de relajación para hacer en casa
En estos momentos de confinamiento es muy fácil que aflore en nosotros cierta sensación de estrés o agobio, encerrados entre las cuatro paredes de nuestra casa. Lo primero de todo es mantener la calma, esto va a pasar. Pero también puedes practicar algunos ejercicios de relajación para la ansiedad junto a algo de ejercicio más activo, esto beneficiará tu estado de ánimo y te ayudará a afrontar mejor la situación.

Como hemos mencionado anteriormente, existen diferentes ritmos de ejercicio en casa, sin embargo, hoy nos vamos a centrar en ejercicios que ayudan a la relajación, entre los cuales veréis que algunos no requieren siquiera esfuerzo físico:
- Mindfulness: podemos entenderlo como ejercicios de meditación, sin embargo, su objetivo es aprender a focalizar la atención plena en lo que nos rodea y el ahora.
- Respiración abdominal: aunque puede parecer una tontería, respirar correctamente requiere de entrenamiento. Consiste en inspirar por la nariz y expulsar el aire por la boca lo más lentamente posible concentrándose en cómo fluye el aire. Requiere de un lugar tranquilo donde practicarlo, por lo que tu casa es el lugar perfecto.
- Yoga: te permite focalizar tu atención en el espacio que ocupa tu cuerpo, algo que hace que nuestra mente se concentre en el ahora. Además, ayuda a mantener la flexibilidad de nuestro cuerpo y fortalece los músculos. Te recomendamos practicarlo entre 30 minutos y 1 hora al día. Existen varios canales de YouTube que explican cómo comenzar a practicarlo.
- Actividad intensiva: hay personas a las que las actividades de menor ritmo físico no les ayudan a liberar tensiones, por ello es posible plantearse una rutina de ejercicios intensivos. Estos consisten en series activas de corta duración que trabajan diferentes músculos de una manera activa y que requieren un mayor esfuerzo físico que otorga esa sensación de relajación posterior. En internet seguro podréis encontrar algunas rutinas de crossfit que os pueden ayudar.
- Estiramientos diarios: una buena forma de comenzar cada día es realizar una rutina de estiramientos que active tu cuerpo. Con unos pocos minutos, ayudarás a aliviar la tensión de los músculos y articulares.
Como ves, existen muchas posibilidades y variedad de ejercicios para relajarse en casa. Si eres una persona activa, te recomendamos algo de actividad intensiva, pero si eres más pausado, prácticas como el yoga o mindfulness pueden ayudarte a relajarte y evitar la ansiedad que nos provoca la situación actual.
Todo el equipo del Hotel Don Pancho espera que tú y los tuyos estéis bien y deseamos que todo pase pronto para volveros a ver. Os esperaremos para que podáis disfrutar de nuevo de un día de sol en Benidorm y de la estancia y cuidado de nuestro hotel.
Deja una respuesta