¿Alguna vez has escuchado hablar de las fallas de Benidorm? Es una fiesta digna de disfrutar. Con este año que hemos empezado, ya van una friolera de 47 años los que llevan celebrándose las populares fallas de Valencia en Benidorm. Será a partir de principios de marzo cuando comiencen a plantarse estos bellos y complejos trabajos artesanales que tanto nos hacen reír y pasar un buen momento.
¿Quieres conocer un poco más de cerca esta tradicional fiesta? ¡Descúbrela!
¿Qué son las Fallas de Benidorm?
Si te estás preguntando, ¿qué son las fallas de Benidorm? ¡Aquí tienes la respuesta! Estas fiestas se celebran en San José. En ellas, puedes observar maravillosos “ninots” por las calles de Benidorm que representan un bello, al tiempo que divertido culto a la más popular parodia sobre una realidad política y social, que en contra de escandalizarnos o recordarnos la más cruda realidad en los momentos más complicados, nos hace reír con sus desenfadados y controvertidas figuras.
Pero, no sólo consiste en observar estas magníficas esculturas, sino que puedes disfrutar de muchos más actos que convierten a esta fiesta en una de las más populares de la Comunidad Valenciana. ¿Quieres saber qué vas a poder ver en estas fiestas? ¡Descúbrelo a continuación!

Los actos más representativos de las fallas de Benidorm
Si estás pensando qué hacer durante el mes de marzo en Benidorm, aquí te dejamos los actos que no puedes perderte si nos visitas en plenas fallas. ¡Te encantará!
La Replegà de Fallas y la cena Homenaje a la Mujer Fallera
El último mes de febrero empieza a olerse la fiesta en Benidorm con la Crida de las Fallas y la Replegà de las Fallas, ¿te imaginas en qué consiste? Los falleros, acompañados siempre de sus comisiones y, por supuesto, de la banda de música, se recorren los comercios del centro de Benidorm animando ya las calles. La finalidad es recaudar fondos para los próximos actos festivos.
Te recomendamos verlo, ¡te contagiarán las ganas de vivir esta tradicional fiesta!
Pero, esto no es todo, al acabar la Replegà en la que se da comienzo el nuevo año fallero, se reúnen los más fieles representantes en un emotivo acto en el que se rinde tributo a las grandes protagonistas de las Fallas de Benidorm, ¡las mujeres falleras!
La plantà de Fallas
Es el acontecimiento más destacado de estas fiestas, pero, no solo para los falleros, sino también para los ciudadanos y turistas que visitan Benidorm con motivo de vivir esta gran fiesta valenciana en todo su apogeo.
Año tras año, las tres fallas de Benidorm se plantan en la emblemática Plaza Triangular de Benidorm, en la parte más alta de la calle Tomás Ortuño, colindando con la zona de Foietes y, finalmente, en el también popular Rincón de Loix de Benidorm.
Desde el momento de la Plantà, ¡las fallas de Benidorm han empezado! Benidorm empieza a llenarse de pólvora y música. ¡Un momento digno de vivir!

La Despertà de Fallas
Este día, las comisiones recogen a las falleras de buena mañana, exactamente a las 8 de la mañana. Se recorren las calles más céntricas de Benidorm al ritmo de las bandas de música para animar a la gente a participar en las fiestas.
Este acto suele celebrarse durante dos días, uno dedicado a la Fallera Mayor y otra a la Fallera Mayor infantil.
La ofrenda de flores
La ofrenda de flores se trata de una tradicional procesión que tiene comienzo en el conocido Parque de Elche.
En la ofrenda se recorren las principales calles de del centro histórico de Benidorm, siguiendo este itinerario. Comienza en el paseo de la carretera en su totalidad, la Alameda del Alcalde don Pedro Zaragoza Orts, y la calle Mayor hasta la emblemática Parroquia de San Jaime y Santa Ana. Aquí es dónde se realizará la ofrenda floral.
Serán los falleros y falleras de Benidorm, vestidos con sus espectaculares trajes de fallera, los protagonistas de esta colorida ofrenda, y lo mejor de todo, es que se hace a tan solo un día de la Nit del foc.
El ninot indultat
¿A qué te suena el “ninot indultat”? Es un acto que se realiza durante la mañana del 19 de marzo por la comisión de Fallas de Benidorm, junto a sus dos falleras mayores, adulta e infantil.
Ellas serán los que visiten las diferentes esculturas de este año, ¿te imaginas para qué? Son las encargadas de elegir el más divertido y tendrá la posibilidad de poder salvarse de las llamas del fuego al final del día. Pero, ¡son ellos los que deciden!
La Mascletà
Este mismo día se celebra el acto de la más pura tradición valenciana, ¡la mascletà! Seguro que has escuchado hablar de ella alguna vez. Si visitias las fallas de Benidorm no puedes perderte este evento.
Un deslumbrante espectáculo pirotéctico que inundará la ciudad con su característico olor a pólvora, calentando para la deslumbrante Cremà de Fallas.

La noche más esperada por los falleros, ¡la Nit del Foc!
Esta noche la ciudad de Benidorm se ilumina con las llamas del fuego. Llega el momento de quemar estos fantásticos monumentos. A las 23:30h empezarán con las fallas infantiles que arderán simultáneamente y, cuando acaben con estas, pasarán a las más grandes.
En cuanto a las fallas grandes, no te preocupes, ¡podrás vivirlas todas! Comenzarán a arder a partir de las 00:00h en riguroso orden, dejando una diferencia de una media hora.

Visita las fallas de Benidorm y ¡vívelas!
Ahora que ya sabes los eventos más representativos de las fallas de Benidorm, ¿a qué esperas para reservar tu hotel? La desconexión y diversión están conectadas durante estos días. ¡Te estamos esperando!
Deja una respuesta