¿Conoces Guadalest? Se trata de uno uno de los pueblos más bonitos de España. Y no sólo lo decimos nosotros, lo dice la Asociación que se dedica a catalogar la belleza y encanto de los diferentes pueblos de nuestro país. ¿Lo mejor? Que lo tenemos en la provincia de Alicante y podemos ir a visitarlo cualquier fin de semana.
Además de su encanto, Guadalest ofrece a sus visitantes gran cantidad de planes, entre ellos, visitar todos sus museos. Estamos seguros que la mayoría de ellos te dejarán sin palabras. ¿Te gustaría conocerlos? Sigue leyendo, ¡te contamos cuales son los mejores museos de Guadalest!

Descubriendo Guadalest a través de sus museos
Además de su pintoresco castillo, su embalse turquesa y Casco Antiguo empedrado, Guadalest cuenta con un total de nueve museos. Sí, has leído bien, nueve museos se dan lugar en este pequeño pueblo alicantino. A continuación, te destacamos lo mejor de cada uno de ellos.
1. Casa Museo de los Orduña
Este museo se trata de una casa típica de una familia que residió en El Castell de Guadalest, pero no se trata de una familia cualquiera, sino de las personas que estaban al servicio de los marqueses Orduña como alcaides de la fortaleza y gobernadores de sus estados. Gracias a su buena conservación, se decidió transformarla en una casa museo.
En esta casa abierta al público se conservan los muebles originales de la época, elementos decorativos, habitaciones propias del inmueble conservadas tal cual y, la joya de la corona que es su gran biblioteca y las salas de exposiciones.
Sin lugar a dudas, a esta casa museo perteneciente a los Orduña no le falta detalle y te permitirá hacerte una idea de como era vivir en aquella época en el valle.
2. Museo Belén y Casitas de Muñecas
Tanto si son fechas señaladas como si no, en este museo hay a tu disposición un belén ecológico que puedes visitar durante todo el año. Pero esto no es todo, también puedes descubrir toda una colección de casitas de muñecas y juguetes antiguos. Si eres de los que nació en aquellos mágicos años, seguro que tras esta visita te vienen a la mente muy buenos recuerdos.
Como peculiaridad, este museo está construido sobre una roca natural que recoge la obra del artista Antonio Marco. ¡No te lo pierdas!
3. Museo Microminiaturas
¿Un museo de microminiaturas? ¡Exacto! En este museo te puedes encontrar de todo y cuando te decimos de todo, no mentimos. Desde una pulga vestida de torero hasta la Maja Desnuda pintada en el ala de una mosca…¿Sorprendido?
Tendrás que descubrir la magia de estas miniaturas creadas por Manuel Ussá, uno de los mejores microminiaturistas del mundo con tus propios ojos.

4. Museo Microgigante
Este museo es bastante parecido, ya que pertenece al mismo artista. En el se recopilan muchas más obras de esta naturaleza tan peculiar y llamativa.
Por ponerte algún ejemplo, podrás contemplar un autorretrato del artista tallado en un grano de arena o el libro de la Biblia en ¡un cabello!
5. Museo Saleros y Pimenteros
No te lo vas a creer… ¿Sabías que existen sólo dos museos como este en el mundo? Uno, por supuesto, se encuentra en Guadalest y el otro en Tennessee, EEUU.
Este museo está compuesto por más de 20.000 piezas originales de saleros y pimenteros de todo el mundo desde el año 1800 hasta la actualidad. Guadalest nunca dejará de sorprendernos…
6. Museo Histórico Medieval
Un edificio de tres plantas alberga las más de setenta piezas e instrumentos que se empleaban para torturar en la época medieval.
Si decides visitarlo, podrás conocer los horripilantes utensilios con los que se castigaba en la Edad Media. ¡No te lo puedes perder!
7. Museo de Vehículos Históricos Vall de Guadalest
Si te apasionan los coches antiguos, sin duda, este es tu museo. Se trata de una colección formada por unas 140 motocicletas y varios microcoches originales, datados de entre los años 20 y 70.
Además de los vehículos, podrás disfrutar de una exposición de electrodomésticos de la época. Por otra parte, lo que más sorprende aparte de los vehículos es la belleza de sala de 500m2 que lo alberga.
8. Museo de la Bicicleta
En este museo podrás admirar más de 60 modelos de las primeras bicicletas fabricadas como la drasiana, el celerífero o el triciclo del S XIX. Estas son algunas de las piezas son que podrás encontrarte si decides visitarlo.
9. Museo Etnológico
El museo Etnológico destaca por recoger las costumbres y forma de vida de nuestros antepasados del Valle de Guadalest del siglo XVII. Además, forma parte de una de las casas típicas del casco antiguo, nada mejor para involucrarte de lleno en su historia.
¿Sorprendido con la cantidad de museos con los que cuenta el Castell de Guadalest? Sabemos que estás deseando ir, por eso te contamos como llegar a este bonito pueblo.
¿Cómo llegar a Guadalest desde Benidorm?

Si te encuentras en Benidorm y dispones de coche, Guadalest se encuentra a escasos 30 minutos por la carretera CV-70. Si por el contrario no tienes vehículo, ¡no te preocupes! Hasta este Valle suelen llegar autobuses turísticos cada día.
Si tu opción es el autobús, la mejor opción es tomar la línea 016 que también tarda 30 minutos y cuesta entre 1 y 4€. Esta línea está repartida por diferentes puntos de Benidorm, así que no tendrás excusa para visitar este encantador pueblo mediterráneo.
Y tú, ¿a qué estás esperando para descubrir los mejores museos de Guadalest?